Techinomys
Los barrios que menos contaminen tendrán Wifi gratis

Frente al grave problema de la contaminación del aire, una empresa holandesa creó un dispositivo que, además de brindar el servicio de manera gratuita, genera conciencia.
Tal vez las imágenes más terribles de la contaminación son las de los chinos caminando por las calles de Pekín con barbijos, debido al aire que no pueden respirar. Pero, según cifras de la Organización Mundial de la Salud ocho de cada diez habitantes de núcleos urbanos del mundo respiran aire que supera los límites de contaminación recomendados.
TreeWifi, es la empresa de un productor y diseñador audiovisual holandés, Joris Lam, que pretende crear conciencia con un dispositivo sencillo y útil. Cómo lo dice su nombre TreeWifi, son árboles con conexión a Internet, que se empezaron a instalar en distintos puntos de Ámsterdam, se ven como casa de pájaros que están dotas de unos sensores muy sofisticados que miden el nivel de contaminación del aire. Si el nivel no pasa lo recomendado para que sea saludable, la pajarera se enciende con unas luces de color verde y regala una potente conexión Wifi. Por el contrario, si el aire sobrepasa eso niveles, se corta la conexión y se enciende de color rojo.

Lam, el creador de TreeWifi.
Si bien la capital de los Países Bajos no es la peor ciudad del mundo en cuanto a aire contaminado, es una de las ciudades europeas con peor calidad de aire, a pesar de haber anunciado que quieren convertirse en la primera urbe europea con cero emisiones.
En TreeWifi tienen claro que este invento por sí sólo no va a cambiar la contaminación de la ciudad, pero puede ser una buena forma de concientizar: “si implementamos herramientas que todo el mundo puede entender, con las que todo el mundo puede ver la contaminación con sus propios ojos, tal vez la gente deje de utilizar autos, porque van a ver las consecuencias de sus acciones”, cuenta Lam a One.com.
La idea de la compañía es ampliar sus ofertas, además de Internet, quieren otorgar otros beneficios a las ciudades limpias, bajada de música, descarga de aplicaciones y hasta descuentos en comercios de cada zona.
Una idea innovadora para una problema en franco crecimiento.
Techinomys
Mark Zuckerberg llama a los comentarios de Tim Cook sobre Facebook ‘extremadamente simplistas’

Mark Zuckerberg contraataca las críticas de CEO de Apple, Tim Cook.
Techinomys
La FCC autoriza a SpaceX a proporcionar servicios satelitales de banda ancha

SpaceX obtiene aprobación del gobierno para su servicio de Internet.
Techinomys
Francia invertirá 1.500 millones de euros en inteligencia artificial para 2022

París revela planes para llevar al país a la era de la inteligencia artificial.
-
Techinomys2 años ago
¿De verdad sirve para algo retirar de forma segura una memoria USB?
-
Techinomys2 años ago
Día del Internauta: Se cumplen 25 años del acceso público a la primera página web
-
Techinomys2 años ago
Fuchsia es el nuevo sistema operativo de Google: ¿la fusión de Android y Chrome OS?
-
Economía1 año ago
Las 10 innovaciones urbanísticas del futuro que cambiarán nuestras ciudades
-
Economía1 año ago
Garrick Hileman: Bitcoin y cómo evolucionará el futuro del dinero
You must be logged in to post a comment Login
Para comentar debe estar registrado.