Techinomys
Baterías del Galaxy Note 7 de Samsung: Por qué explotan y sus consecuencias a la compañía

Samsung, líder mundial en telefonía móvil, anunció este martes la suspensión total de la producción de su último modelo Galaxy Note 7, debido a los riesgos de explosión de las baterías del aparato, abriendo una crisis en este gigante surcoreano.
La decisión se produce tras una serie de incendios de las baterías de ión de litio, que se usan en aparatos que van desde ordenadores portátiles hasta aviones, pasando por los smartphones.
Estas son algunas preguntas sobre los crecientes problemas de seguridad en los aparatos Samsung, la retirada de los Note 7, y las razones por las que las baterías pueden incendiarse.
¿Cómo funcionan las baterías y porque pueden incendiarse?
Las baterías de ión de litio usadas por Samsung, producidas por varias otras compañías, entre ellas su filial Samsung SDI, son del tipo recargable que utiliza diversos materiales, uno con iones positivos –el cátodo– y otro con iones negativos, el ánodo.
Estos iones se desplazan en una dirección en el momento de la carga, y en sentido inverso cuando se descargan, al ser usadas.
Estas dos capas, o conductores, no deben supuestamente estar en contacto por lo que los productores insertan separadores para que permanezcan estancas.
Desgraciadamente, la reacción química que permite que funcionen las baterías también crea calor. Una sobrecarga del artefacto o una carga demasiado rápida puede provocar fuego.
¿Qué ha ocurrido con las baterías de Samsung?
De acuerdo con un informe preliminar, enviado a la Agencia de Normas y Tecnología de Corea (y obtenido por Bloomberg), Samsung tenía un error de fabricación que “aplicaba presión sobre las placas contenidas dentro de las células de la batería”, lo cual “hacía que los polos positivo y negativo entraran en contacto.
Samsung admite que algunas partes de la batería que nunca debieron entrar en contacto sí lo hicieron debido a un “muy inhabitual error en el proceso de producción”.
La carrera hacia mejores resultados para incrementar la autonomía de una batería, en un mercado muy competitivo, puede conducir a resultados inesperados.
“Los fabricantes de ‘smartphones’ intentan reducir el tamaño de estas baterías para hacerlas más finas” explica Hideki Yasuda, analista en el Ace Research Institute de Tokio. “Dado que las baterías generan energía mediante una reacción química, es difícil reducir el riesgo (de ignición) a cero”, añade.
¿Ha ocurrido esto antes?
Sí. Se han producido combustiones en diferentes productos tales como los ordenadores portátiles Sony Vaio, bicicletas eléctricas o incluso en componentes de los aparatos de aviones Boeing Dreamliner.
¿Está muy extendido el problema?
Cada año se producen millones de baterías de ión de litio, y la proporción de las que son defectuosas es pequeña.
En el caso de Samsung, el responsable de la división de telefonía del grupo había asegurado en septiembre que el porcentaje de aparatos defectuosos era de 24 por cada millón.
Samsung se vio forzado a ordenar el 2 de septiembre un llamado a revisión a escala mundial de 2,5 millones de unidades del Note 7, después de que algunos aparatos ardieran al estallar la batería durante la carga.
Ello pareció paliar la crisis, pero luego se reveló que los aparatos distribuidos para reemplazar a los defectuosos también tenían problemas.
“No es fácil determinar de momento si otros (fabricantes) tienen el mismo problema que Samsung” afirma Yasuda. “Si los suministradores de baterías las venden a otros fabricantes, éstos podrían también verse afectados” añade.
¿Cómo afecta el caso a Samsung?
Debido a esta crisis y al anuncio de suspensión total de producción y vental del Note 7, las acciones de Samsung cayeron este martes un 8% en la bolsa de Seúl.
Además, los analistas estiman que este caso podría costarle a Samsung10.000 millones de dólares o más.
El caso afecta además gravemente a la imagen de la marca, en un contexto de competencia feroz a la vez con el iPhone del estadounidense Apple y con los teléfonos chinos de bajo precio.
La crisis con el Note 7 se produce además en un momento crítico para el grupo, ahora en plena transición generacional de su dirección, cuya capacidad para tomar buenas decisiones es cuestionada.
Colaboración AFP
Techinomys
Mark Zuckerberg llama a los comentarios de Tim Cook sobre Facebook ‘extremadamente simplistas’

Mark Zuckerberg contraataca las críticas de CEO de Apple, Tim Cook.
Techinomys
La FCC autoriza a SpaceX a proporcionar servicios satelitales de banda ancha

SpaceX obtiene aprobación del gobierno para su servicio de Internet.
Techinomys
Francia invertirá 1.500 millones de euros en inteligencia artificial para 2022

París revela planes para llevar al país a la era de la inteligencia artificial.
-
Techinomys2 años ago
¿De verdad sirve para algo retirar de forma segura una memoria USB?
-
Techinomys2 años ago
Día del Internauta: Se cumplen 25 años del acceso público a la primera página web
-
Techinomys2 años ago
Fuchsia es el nuevo sistema operativo de Google: ¿la fusión de Android y Chrome OS?
-
Economía1 año ago
Las 10 innovaciones urbanísticas del futuro que cambiarán nuestras ciudades
-
Economía1 año ago
Garrick Hileman: Bitcoin y cómo evolucionará el futuro del dinero
You must be logged in to post a comment Login
Para comentar debe estar registrado.